¿Cómo ayudar a la memoria en periodo de exámenes?

Jessica Torres Dec 1, 2014
Compartir:

Ya entramos en periodo de exámenes y pruebas finales donde los pajaritos revolotean alrededor de nuestra cabeza, cantando "cri, cri, cri" y dejándonos cero capacidad de retención. ¿Cómo enfrentar este periodo y salir victoriosas sin comprar suplementos o vitaminas para lograrlo?. Es más fácil de lo que pensamos, el secreto está en los alimentos.

A continuación, les recomendaré los alimentos que potencian nuestra memoria. ¡A tomar nota!:

1.- Nueces: Alto contenido en fósforo, que ayuda al rendimiento de nuestro cerebro. También permite reducir el colesterol, riesgo de infarto y la grasa abdominal.

2.- Huevos: El huevo para muchas es un enemigo, por el nivel de colesterol que otorga. Pero consumido con moderación, mejora nuestra capacidad de atención, memoria y concentración.

3.- Té verde: Conocido hace millones de años por el ser humano, otorga energía a nuestro organismo. A olvidar el café chicas, ya que el té verde otorga un nivel “adecuado” de cafeína, para mantenernos alerta y concentradas.

4.- Palta y salmón: Ambos aportan ácidos grasos Omega.

5.- Plátanos: Posee vitamina B6, que aporta a la concentración mental

6.-Arándanos: Abundantes en vitamina C, previenen enfermedades como el Parkinson y fortalecen la memoria a largo plazo

7.- Avena: Consumirla es beneficioso para la piel y el sistema nervioso. Buenísimo para las que sufren de colon irritable, regula la digestión por su alto aporte en fibra. Sus proteínas son buenas para la memoria y la concentración.

8.- Zanahoria: Además de ayudar a que en el verano obtengamos un bronceado perfecto, consumir zanahorias crudas mejora la memoria, especialmente nuestra capacidad de retención. Además de fortalecer el sistema inmune, la vista y los huesos.

Aprovechemos lo que esta temporada nos ofrece en frutas y verduras, complementando los alimentos con dormir bien y hacer deporte. ¡Ojo! que lo anterior no significa dejar de estudiar.

Imagen CC CollegeDegrees360